Comida y cultura: identidad y significado en el mundo contemporáneo
- Camila Franco
- 2 oct 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 28 nov 2020

Mediante la cuidadosa mezcla de sabores, olores, colores, texturas, sonidos y pensamientos que se encuentran en los diversos universos de la comida, cada grupo humano construye fuertes relaciones sociales y simbólicas: en cada bocado de comida vivimos a diario nuestra doble condición de seres culturales y biológicos. Cada sociedad ha codificado el mundo de los sentidos desde su propia mirada y su propia racionalidad, y en el comer están presentes las particularidades de un grupo humano. La comida es un amplio espacio de significados amarrados a nuestra historia social, el cual es un excelente terreno para hablar de diversidad cultural y de contemporaneidad.
Referencia:
Delgado, R. (2009). COMIDA Y CULTURA: IDENTIDAD Y SIGNIFICADO EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO. Estudios de Asia y África, 36, pp. 83-101. https://www.redalyc.org/pdf/586/58636104.pdf
Comments